martes, 11 de noviembre de 2008

Tema para el 19 de Noviembre

CICLO DE KREBS.
Transporte de electrones
.

Aquí detallamos el Ciclo de Krebs en el interior mitocondrial.



En la respiración celular que se produce en las mitocondrias hay dos etapas:

El ciclo de Krebs tiene lugar en la matriz mitocondrial en eucariotas y en el citoplasma de procariotas. El ciclo de Krebs (también llamado ciclo del ácido cítrico o ciclo de los ácidos tricarboxílicos) es una serie de reacciones químicas de gran importancia, que forman parte de la respiración celular en todas las células aerobias, es decir que utilizan oxígeno. En organismos aeróbicos el ciclo de Krebs es parte de la vía catabólica que realiza la oxidación de hidratos de carbono, ácidos grasos y aminoácidos hasta producir CO2 y agua, liberando energía en forma utilizable (poder reductor y ATP). El metabolismo oxidativo de hidratos de carbono, grasas y proteínas frecuentemente se divide en tres etapas, de las cuales el ciclo de Krebs supone la segunda. En la primera etapa los carbonos de estas macromoléculas dan lugar a moléculas de acetil-CoA de dos carbonos, e incluye las vías catabólicas de aminoácidos, la beta oxidación de ácidos grasos y la glucolisis. La tercera etapa es la fosforilación oxidativa, en la cual el poder reductor (NADH y FADH2) generado se emplea para la síntesis de ATP según la teoría del acomplamiento quimiosmótico.

El ciclo de Krebs también proporciona precursores para muchas biomoléculas tales como ciertos aminoácidos. Por ello se considera una vía anfibólica, es decir, catabólica y anabólica al mismo tiempo.


Visión simplificada del proceso (Ver Gráfico)


El proceso comienza con la oxidación del piruvato, produciendo un acetil-CoA y un CO2.
El acetil-CoA reacciona con una molécula de oxaloacetato (4 carbonos) para formar citrato (6 carbonos), mediante una reacción de condensación.
A través de una serie de reacciones el citrato se convierte en oxaloacetato. El ciclo consume netamente 1 acetil-CoA y produce 2 CO2. También consume 3 NAD+ y 1 FAD, produciendo 3NADH y 3H+ y 1 FADH+.
El resultado de un ciclo es (por cada molécula de acetil-CoA): 1 ATP, 3 NADH, 1 FADH2, 2CO2
Cada molécula de glucosa produce (vía glucolisis) dos moléculas de piruvato, que a su vez producen dos acetil-CoA, por lo que por cada molécula de glucosa en el ciclo de Krebs se produce: 2 ATP, 6 NADH, 2 FADH2, 4CO2.



Datos Accesorios

Sir Hans Adolf Krebs fue quien propuso los elementos clave de esta vía en 1937. Krebs estaba estudiando el consumo de oxígeno en músculo pectoral de paloma, un tejido con alta tasa de respiración, y realizó varias observaciones de gran relevancia. En primer lugar, el citrato, el isocitrato y el cis-aconitato estimulaban la oxidación de piruvato y el consumo de O2, en cantidad desproporcionada respecto a las cantidades añadidas. En segundo lugar, empleando malonato (inhibidor de la succinato deshidrogenasa), lograba bloquear la oxidación del piruvato, lo que indicaba su participación en la vía. Además, observó que las células tratadas con malonato acumulaban citrato, succinato y α-cetoglutarato, lo cual sugería que citrato y α-cetoglutarato eran precursores del succinato. En tercer lugar, la administración al tejido de piruvato y oxaloacetato provocaba la acumulación de citrato en el músculo, lo que indicaba que son precursores del citrato. En base a estas observaciones experimentales Hans Krebs propuso una ruta cíclica y su secuencia de reacciones. Este esquema inicial, con ciertas modificaciones, dio lugar al ciclo de Krebs tal y como hoy lo conocemos.

Hans Adolf Krebs fue galardonado con el Premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1953, compartido con Fritz Lipmann (descubridor del coenzima A).

23 comentarios:

  1. PRIMERO QUE
    TODO.
    PIENSO QUE TODO ESTO DE LA RESPIRACION CELULAR ES UN PROCESO SUPER IMPORTANTE QUE TODOS DEBERIAMOS CONOCER, PUES MUESTRA PROCESOS REALMENTE COMPLEJOS QUE MUCHAS PERSONAS NI SI QUIERA LO IMAGINAN.
    POR ESO PIENSO QUE ES DE SUMA IMPORTANCIA CENTRARNOS EN ESTE PROCESO PUES ESTE ABARCA A OTROS SUBPROCESOS DE VITAL IMPORTANCIA PARA LA VIDA TALES COMO: LA LIBERACION DE ENERGIA EN FORMA REUTILIZABLE....

    WILMAR RIVERA 2007270136
    ING: AGRICOLA

    ResponderEliminar
  2. realmente yo no conocia sobre este ciclo pero su importancia se basa en que es fundamental para la respiracion de los seres aerobicos para de ese modo poder generar la energia requerida para poder vivir. en fin cabe decir que nuestro organismo es tan complejo que aunque vivimos con el lo desconocemos razon por la cual no tenemos encuenta cada una de las reacciones necesarias para la vida.
    victoria e mendez velasquez
    cod 2008173413
    ing agricola

    ResponderEliminar
  3. nuestro cuerpo es una gran maravilla por descubrir, cantidad de reacciones implicadas en la existencia propia, por eso la importancia de estos textos que nos ayudan a entender mas a fondo la forma como producimos la energia necesaria para realizar todas nuestras actividades diarias......
    NINI JOHANA CARRILLO
    2008173569

    ResponderEliminar
  4. Nunca habia escuchado hablar sobre este ciclo, El Ciclo de Kerbs, el cual forma parte de la respiracion celular en las celulas aerobias, es decir aquellas que utilizan oxgeno! y asi poder producir la energia necesaria para poder sobrevivir.
    En nuestro cuerpo estan presentes miles de reacciones indispemsables para vivir, y creo que la mayoria de nosotros conocemos tan solo unas pocas, por eso es importante leer textos como el anterior...

    Ana Milena Sabogal Perdomo
    Ing Agricola
    2008170996

    ResponderEliminar
  5. La verdad es que si conocia un poco sobre este ciclo pero nunca pense que era tan impoprtante en nuestro orgasnismo y la verdad me parece muy interesante conocer mas acerca de este tema y creo que asi como estas reacciones ocurren en el organismo hay miles de reacciones o procesos que aun nos falta por conocer, de hay la importancia de leer textos como los anteriores.
    lo unico que si estoy seguro es que nuestro nuestro organismo es un sin fin de procesos casi inexplicables.

    ResponderEliminar
  6. EL TEMA TRATRADO SOBRE RESPIRACION CELULAR ES UN PROCESO MUY IMPORTANTE QUE TODOS DEBERIAMOS CONOCER, SON PROCESOS DEMASIADO COMPLEJOS.
    AQUI NOS MUESTRA COMO ES LA RESPIRACION DE LOS SERES AEROBICOS PARA DE ESTE MODO PODER GENERAR LA ENERGIA PARA SU ORGANISMO Y PARA LLEVAR HA CABO LA VIDA.

    YEISON ALEXANDER SANCHEZ
    COD:2008171645

    ResponderEliminar
  7. Textos como este son muy importantes para que entendamos que nuestro cuerpo es una maravilla de la ingeniería por decirlo de alguna manera, ya que este posee muchos procesos muy importantes y muy complejos para su adecuado funcionamiento y procesos vitales para si mismo. Un claro ejemplo es el ciclo de krebs (mostrado en este texto), el cual es el proceso de la respiración de las células aeróbicas, proceso vital para organismo vivos como nosotros.

    RAUL FERNANDO ROJAS CERQUERA
    ING. AGRICOLA
    COD: 2008171219

    ResponderEliminar
  8. es muy intresante saber que tan fundamental es el aire para nuestras vidas desde el punto de vista celular a travez del ciclo de Krebs, esto me lleva a cuidar el medio ambiemte porque asi me etoy cuidando a si mismo.

    ING AGRICOLA
    JOHNNY MAURICIO GURIERREZ
    COD.2007167249

    ResponderEliminar
  9. El ciclo de Krebs es un proceso muy importante para los seres humanos, ya que es la base de la vida, porque o sinó ¿como podríamos gastar la energía almacenada?
    Aproximadamente, en 1953, tuvo que haber sido de gran trabajo poder descubrir y explicar todo este ciclo, ya que no se contaba con mucha tecnología como podemos utiliciar hoy; y este estudio fue de gran importancia tanto en su época como en la nuestra, ya que nos sirve como referencia para el estudio de la Bioquimica.
    Cristian Felipe Tafur Borrero
    2008171412

    ResponderEliminar
  10. Me parece de suprema importancia conocer sobre el ciclo de Krebs que se da en la matriz de la mitocondria en ecuariotas y en el citoplasma de procariotas. debemos saber que es un ciclo de reacciones quimicas que forman parte de la respiracion celular aerobia. ya que el metabolismo de estas celulas se divide en tres etapas y el ciclo de Krebs ocupa el segundo lugar.

    ResponderEliminar
  11. Es sorprendente saber la cantidad de reacciones quimicas y de otros tipos que ocurren en nuestro organismo. En este caso el ciclo de krebs es muy importante por que muestrta como ocurre la respiracion celular que en ultimas es lo que nos permite vivir, es importante conocer un poco de estos temas por que nos permite saber de que estamos formados o que ocurre en nuestro cuerpo en cualquier momento.
    CRISTIAN N. RAMIREZ ROJAS
    COD: 2008172252

    ResponderEliminar
  12. Este articulo me parece buenisimo pues nos explica uno de los tantos procesos de gran importancia que realiza nuestro organismo, como lo es el ciclo de krebs;Permitiendo asi que nos enteremos de lo bonito que es el cuerpo y concientizandonos para que cuidemos de este
    que aunque no lo conocemos en totalidad...ES INDISPENSABLE!!!

    VANESSA TATIANA VERA CHALA
    ING. AGRICOLA
    2008172696

    ResponderEliminar
  13. El ciclo de krebs es un tema complejo e importante ya que nos explica sobre la respiraciòn celular de la cual dependemos todos los seres para sobrevivir. Este es una serie de reacciones quimicas que forman parte de la respiraciòn celular en todas las células aerobias, es decir que utilizan el oxigeno.

    ING. AGRICOLA
    ANA MARIA VILLANUEVA CHAVARRO
    COD: 2006262749

    ResponderEliminar
  14. El ser humano, posee un organismo complejo, todo el funcionamiento que hace en nuestro cuerpo es importante… en el caso del ciclo de Kerbs, es fundamental para la respiración, como los aminoácidos son la base de las proteínas… este ciclo actúa en los seres aerobias , y con la oxidación de hidratos de carbono , ácidos grasos ...etc... liberan energía que en nuestro caso es la que vamos utilizar (ATP)… por cierta razón debemos cuidar el medio ambiente, para el beneficio de nuestra salud…
    ANDRES FELIPE CAPERA OSORIO
    COD: 2006262677
    ING. AGRICOLA

    ResponderEliminar
  15. El artículo es muy bueno...es asombrosa la complejidad de nuestro cuerpo, procesos tan importantes que no conocia y hace parte de nuestro existir.

    Es bueno vivir informado de nuestro cuerpo y como sobrevivimos, temas tan importantes como el anterior son los que deberiamos ---pero no lo hacemos--- leer.

    CLARA EUGENIA CHALA MURCIA
    COD. 2008173187
    ING. AGRÍCOLA

    ResponderEliminar
  16. Este tema sobre el ciclo de Krebs es algo verdaderamente interesante, nos muestra la complejidad del proceso respiratorio, el uso de aminoacidos y el ATP.

    Esto actúa en los seres aeróbicos.

    ResponderEliminar
  17. En mi opinión, es bueno saber que hay muchos procesos que realiza nuestro cuerpo, todos muy importantes para que este se encuentre saludable y tenga un adecuado funcionamiento. Ciclos como este (ciclo de krebs), que tiene como función realizar la respiración de las células aeróbicas, es un claro ejemplo de que hay procesos muy complejos y muy importantes para nuestro organismo y por ende debemos colaborar a nuestro organismo con una alimentación sana, para que este tenga todas las sustancias requeridas en estos procesos y pueda realizar la totalidad de los procesos que se lleven acabo en nuestro organismo.

    ING. AGRICOLA
    JUAN DIEGO ROJAS CERQUERA
    COD: 2008171225

    ResponderEliminar
  18. Cada vez es más asombroso darnos cuenta de la perfección y la complejidad de nuestro organismo y la de todos los seres vivos obviamente, cada proceso que para nosotros parezca sencillo conlleva una serie de reacciones continuas y precisas, como es el ciclo de Krebs, y su vital importancia en la respiración celular y en la producción de energía .Tal vez muchos solo conocíamos la respiración como un proceso vital aeróbico en donde nuestro organismo consume oxigeno … bueno y todo ese cuento. Pero creo que la mayoría no conocíamos sobre este ciclo y todo el proceso que se realiza en nuestro organismo… aunque sea tan indispensable.
    Es importante que leamos este tipo de artículos y comprendamos estos tipos de procesos en nuestro cuerpo , y darnos cuenta de que nuestro organismo es una maquina tan exacta y precisa que sería muy difícil de remplazar.
    Tal vez de esta forma aprenderíamos a cuidarnos y comenzaríamos a pensar que pasaría si nuestro organismo llegara a fallar tan solo un momento. Que a esta gran máquina se le cayera una tuerca!!!

    KARLA MARIA BERNAL VARGAS
    COD 2008173170
    INGENIERIA AGRICOLA

    ResponderEliminar
  19. el articulo de hoy es de gran importancia para el desarrollo del cuerpo humano.puesto que alli encontramos el ciclo krebs que es donde se realiza las diferentes reacciones quimicas las cuales son para desarrollar perfectamente el ciclo metabolico.donde podemos concluir que este es el proceso mas importante en el ser humano tamgien podemos mirar los demas procesos que son cimilares y de auxilio para el ciclo como son la circulacion, la nutricion, y demas procesos que ayudan al cuerpo humano para que mantengan un exelente desarrollo y no precentrar dificultades en el ciclo. por eso debemos saber lo que tenemos dentro de nosotros y para que nos sirbe.

    ResponderEliminar
  20. este articulo nos muestra es muy inportante por que tiene muchas funsiones y la inportancia que forman parte de nuestro organismo como lo es la respiracion celular que son una serie de reacciones quimicas y no solo eso sino muchas fusiones mas por eso debemos alimentar bien nuestro orgonismo ya que cumple muchas fusiones.

    MARLIO PIAMBA VALDES
    COD.2007270243
    AGRICOLA

    ResponderEliminar
  21. Este tema es muy gran importante ya que hace referencia a un proceso que ocurre en nuestro organismo. El ciclo de krebs es una seria de reacciones químicas de gran importancia mediante la cual los carbohidratos y las grasas son utilizados para la producción de energía mediante un metabolismo oxidativo que implica el ácido pirúvico y que termina en la eliminación de anhídrido carbónico.

    JHON JAIRO CORTES AGUDELO
    2007269739
    ING AGRICOLA

    ResponderEliminar
  22. pues me parece muy importante conocer el tema de el ciclo de krebs ya que por el nos informamos de como es la respiracion en las celulas aerobias y pues tambien lo que proporciona algunos aminoacidos es de suma importania conocer como funciona nuestro cuerpo por dentro y que mejor que las celulas que es por la que estamos conformados y aun mejor. bueno pero en conclucion es saber como genera y funciona lel trabajo de la energie en nuestro cuerpo y como funciona y se genera ella mediante este. bueno en conclucion es bueno saber todo el proceso que se genera en nosostros los humanos y aqui esta un de ellos explicado que es el de la respiracion en las celulas

    JUAN CARLOS PERDOMO
    ING. AGRICOLA
    COD. 2008172548

    ResponderEliminar
  23. lo relacionado con la respiracion celular y la produccion de energia en nuestro cuerpo es de mucha importancia, por que al saber la importancia y la funcion de todos estos procesos, comprendemos la necesidad de cuidar nuestros propios cuerpos.

    ResponderEliminar

Aqui puede ingresar su comentario al tema, no olvide escribir su nombre al final del comentario.